31 Congreso AVESA Calvià 2026

SKU: N/D Categoría:

Desde este apartado podrá realizar la compra de una o varias entradas. Seleccione el tipo de entradas y el número de ellas. A continuación indique el nombre completo de los asistentes y pulse «Añadir al carrito». Para completar el pago, pulse en «Ver carrito» y, desde ahí, cumplimente el formulario de datos de personales y de pago para finalizar la compra. Recibirá un email de confirmación con la factura adjunta.

45,00225,00 Impuestos incluídos

31 Congreso de AVESA: “El papel crucial de la Salud Pública Veterinaria en nuestro Turismo”. Calvià, 12 y 13 de marzo de 2026.

En AVESA – Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria, contamos con más de tres décadas de historia organizando Jornadas y Congresos para profesionales de la Veterinaria en España, primero en el ámbito de la seguridad alimentaria y desde hace unos años, abarcando la salud pública veterinaria en su globalidad.

En esta ocasión, para la celebración del 31 Congreso, pondremos el foco sobre la problemática santaria derivada de la actividad turística en el ámbito de la Salud Pública Veterinaria. Para ello hemos elegido el municipio de Calvià en las Islas Baleares, en pleno corazón turístico de Mallorca. Esta elección no es casual, ya que la importancia y relevancia del turismo en este singular enclave del Mediterráneo lo convierte en un entorno idóneo para el análisis de estos desafíos sanitarios en nuestro Congreso.

Nuestro objetivo es crear un espacio de debate, formación y colaboración entre profesionales del sector veterinario, tanto del ámbito público como privado. Compartiremos investigaciones, propuestas innovadoras y experiencias. Se dotará de un espacio de encuentro y cercanía para los profesionales e investigadores, que podrán presentar sus trabajos científicos en formato póster y comunicaciones orales, previamente clasificados por el comité científico del Congreso.

El programa del Congreso es amplio y ambicioso, centrando el contenido sobre todo en las materias de Salud Pública Veterinaria relacionadas con el turismo. No hace falta resaltar la importancia que tienen la hostelería y la restauración en las Islas Baleares en general y en el municipio de Calvià en particular, sin olvidar la importancia del transporte y distribución de la mercancía relacionada con la alimentación. Para ello, se va a contar con la presencia de los ponentes más relevantes.

Se abordará el estudio de todo lo relacionado con el turismo en la vertiente de prevención sanitaria, a través de cuatro grandes bloques como son:

  1. Los patógenos emergentes en la Hosteleria, Restauración, Transporte y Distribución de los alimentos: "Análisis de las nuevas cepas patógenas y su implicación en los sistemas de vigilancia y control al final de la cadena alimentaria".
  2. Modelos de formación en manipulación higiénica de alimentos: "Formar para no contaminar; enfoques modernos para una gestión higiénica en la era post-pandemia".
  3. Sostenibilidad alimentaria y ambiental en destinos turísticos: "Modelos integrados de gestión para minimizar el desperdicio en restauración, hoteles y eventos".
  4. Venta ambulante e higiene permanente; el reto del control oficial en espacios efímeros: "La regulación sanitaria en mercadillos, foodtrucks, festivales musicales y eventos como respuesta a nuevas dinámicas de consumo".

Como ya hemos avanzado, esta cita estratégica para la salud pública veterinaria va a tener lugar en las Islas Baleares, en el marco incomparable del municipio mallorquín de Calvià, concretamente en el núcleo turísitco de Palmanova, en la Sala Polivalente que lleva el mismo nombre.

En cuanto al formato de desarrollo del Congreso, para favorecer el debate científico y la mayor interacción entre los distintos participantes, ponentes y congresistas, hemos priorizado las mesas redondas temáticas y ponencias cortas, reservando un espacio importante para el debate y la reflexión por parte de los participantes, buscando un mayor intercambio y enriquecimiento de cara a la consecución de los objetivos del Congreso.

Desde el comité organizador estamos trabajando para lograr que este Congreso sea del máximo interés para la profesión veterinaria, diseñando bloques y participaciones encaminadas a la consecución del objetivo principal del Congreso, que no es otro que analizar cómo deben ser las políticas y las tomas de decisión al más alto nivel para, en base al conocimiento científico, y bajo una perspectiva One Health, conseguir maximizar la salud de nuestra ciudadania y de la gente que nos visita.

¡Nos vemos en Calvià!


INFORMACIÓN ADICIONAL:

El coste de las diferentes modalidades de inscripción al 31 Congreso de AVESA (IVA incluido) es:

  • Inscripción general: 225€
  • Veterinarios/as Colegiados/as: 170€
  • Veterinarios/as Colegiados/as en ICOV Baleares: 135€
  • Asociados/as de AVESA: 135€
  • Comunicantes al 31 Congreso AVESA (resto autores/as): 135€
  • Comunicantes al 31 Congreso AVESA (autor/a principal): 100€
  • Estudiantes, incluidos los de posgrado: 45€ (necesaria documentación acreditativa)

Durante el proceso de compra puedes tramitar, además, tu inscripción a AVESA - Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria, por un año, para disfrutar del precio reducido para asociados al Congreso y de todas las ventajas de ser miembro de AVESA, por un coste de tan sólo 65€.

La inscripción al Congreso, en cualquiera de sus modalidades, incluye la asistencia a las sesiones de forma presencial, documentación, servicio de cafés y almuerzo, según programa.

Para formalizar la inscripción al Congreso de AVESA será necesario utilizar esta plataforma de pago online, debiendo seleccionar la modalidad de inscripción, el número de congresistas, así como el nombre completo de cada uno de ellos.

Cada inscripción da derecho a la presentación de hasta dos comunicaciones científicas al 31 Congreso AVESA. El/la autor/a principal deberá estar inscrito en cualquier modalidad (incluso la de estudiantes, en su caso) para poder presentar comunicaciones científicas y optar a los Premios AVESA a las mejores comunicaciones científicas. Existe, además, una inscripción bonificada para aquellos otros autores/as de comunicaciones científicas que no sean autores/as principales.

Todas las inscripciones serán confirmadas mediante la emisión de un correo electrónico automático, con la factura, a la dirección e-mail indicada durante el proceso de compra.

El aforo es limitado, por lo que se respetará estrictamente el orden de inscripción, con límite hasta el 9 de marzo.

La reserva para la cena de gala del Congreso del jueves 12 de marzo se formalizará también mediante esta plataforma de pago online.


SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO DE AVESA:

Para cualquier duda o consulta sobre el 31 Congreso de AVESA o sobre el proceso de inscripción, por favor, escríbenos a: congreso@avesa.vet.


COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONGRESO DE AVESA:

Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de presentación de comunicaciones al Comité Científico del 31 Congreso de AVESA, por favor, escríbenos a: posters@avesa.vet.